
Una pena no poder compartir, en este momento, una copa de este vino con ustedes, pero tiempo habrá.
"¿Por qué renunciar a la experiencia? ¿Por qué no volver a beber de las fuentes? Con ese objetivo buscamos las mejores viñas de las zonas más reputadas de siempre y ensamblamos en este vino las proporciones históricas de los grandes vinos de Rioja: casi dos tercios de tempranillo, un tercio entre garnacha y un 5 de graciano.
Este vino es fruto de la selección de las mejores cepas y de las mejores uvas, vendimiadas a mano en cajas de 15 kilos con la exclusiva elección de los racimos impecables.
La fermentación dura unos 12 a 15 días con sus remontados y “delestages” suficientes, para conseguir una extracción de calidad, se descuba y se pasa a barricas francesas nuevas donde la fermentación maloláctica se realizará de forma espontánea y el vino se trasiega en numerosas ocasiones al dictado del paladar.
El embotellado se ha realizado sin clarificación previa, ya que las sucesivas catas del vino han ido mostrando taninos nobles y una madera bien integrada, además el paso de dos inviernos garantiza buena estabilidad.
Es un vino cubiertito de color, con viveza, entero; de nariz compleja, floral, con riqueza y una madera limpia presente
pero discreta; gran paso de boca, largo, equilibrado, amplio y con un recuerdo final que habla de la calidad de la uva
y del trabajo del vino.
Las Viñas
Viñedos centenarios de Haro, de los que obtuvimos 1.500 kilos de uva tempranillo y 500 kilos de graciano.
Viñedos de Laguardia, de entre 50 y 70 años, de los que obtuvimos 3.500 kilos de tempranillo.
Viñedos de Tudelilla, de 33 años de edad, de los que obtuvimos 2.800 kilos de garnacha.
La Vendimia
Manual, selectiva y exclusiva de racimos impecables del 10 al 16 de octubre.
La Elaboración
Uva despalillada, con maceración-fermentación sin sangrado.
Fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés.
Embotellado el 19 de junio del año 2009 sin clarificar.
La producción es de 4.367 botellas."